James Ramey (doctor en Literatura Comparada y Estudios Fílmicos por la Universidad de California, Berkeley), es Profesor Investigador Titular de Humanidades en la UAM-Cuajimalpa en la Ciudad de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y es organizador de la línea de posgrado “Literatura y Cine” de la UAM-Cuajimalpa, así como Coordinador de Escritura a lo Largo del Currículo. Ha publicado más de 20 capítulos de libro y artículos arbitrados en revistas incluyendo Comparative Literature, James Joyce Quarterly, Comparative Literature Studies, The Latin Americanist, Nabokov Online Journal, College Literature, Bulletin of Spanish Studies, Studies in Spanish and Latin American Cinemas, Nuevas Poligrafías y Textual Practice. Sus últimos dos libros son los volúmenes colectivos Mexican Transnational Cinema and Literature (2017) y México imaginado: Nuevos enfoques sobre el cine (trans)nacional (2011). En 2004 recibió el premio A. Owen Aldridge por un ensayo sobre la novela Pálido fuego de Vladimir Nabokov de la American Comparative Literature Association. En 2014 fundó el Centro de Escritura y Argumentación de la UAM-Cuajimalpa, que fue el primer centro de escritura creado en una universidad pública en México. En 2016 inició una serie de libros Peter Lang: "Transamerican Film and Literature". Actualmente escribe un libro sobre la textualidad parasitaria en la obra de James Joyce, Jorge Luis Borges, Vladimir Nabokov y Luis Buñuel. Fue miembro del comité organizador de "Joyce Without Borders: Congreso Norteamericano de James Joyce 2019”, que se llevó a cabo en junio de 2019, bajo los auspicios de la UNAM y la UAM-Cuajimalpa.

En su seminal libro de 1967, De la gramatología, Jacques Derrida define su notable figura del “suplemento” como una forma parasitaria de pensamiento: “el suplemento no es nada, no tiene energía propia, no tiene movimiento espontáneo. Es un organismo parasitario, una imaginación o representación que determina y orienta la fuerza del deseo.” Observa que Jean-Jacques Rousseau consideraba la escritura como un “simple ‘suplemento de la palabra hablada’”, para luego plantear su afirmación radical: “O la escritura nunca fue un simple ‘suplemento’ o es urgentemente necesario construir una nueva lógica del ‘suplemento’. Es esta lógica que nos guiará de ahora en adelante para leer a Rousseau”. En su posterior ensayo célebre “Firma, evento, contexto”, esta figura retórica regresa transformada en la “lógica del parásito” occidental. Derrida sostiene que occidente ha producido una lógica falsa que sitúa la escritura como suplementaria o secundaria al habla y procede a atacar ese logocentrismo como el corazón de lo que identifica como la errónea “metafísica de la presencia” del occidente. Esta crítica de la lógica parasitaria de la metafísica de occidente en el pensamiento de Derrida resulta ser clave para articulaciones posteriores del posthumanismo, entre ellas las de Michel Serres, Niklas Luhmann y Cary Wolfe. De hecho, no sería descabellado describir esta rama del movimiento como el “posthumanismo parasitario”.

En esta conferencia, lo que sostengo es que James Joyce y Jorge Luis Borges comparten una preocupación notable con la metafísica del parasitismo en el arte y el pensamiento, y que esta preocupación representa una suerte de precursor al posthumanismo parasitario. Como he planteado en otros contextos, Joyce explora la figura del parásito de varias maneras: en las formas humanas de los gorrones y los ladrones; en las formas no-humanas de los piojos y la sífilis; y en las formas abstractas de la intertextualidad y la metempsicosis. Aunque muchos estudios comparatistas de Joyce y Borges se han publicado, esta presentación analizará por primera vez las implicaciones posthumanistas de la concepción cuasi-biológica de Borges sobre la historia literaria como un “laberinto viviente” y sobre la inmortalidad literaria como una entidad parasitaria que agarra las almas como si fuera una “raíz”. Además, se considerará la utilidad de estas nociones para entender la metafísica borgesiana del parasitismo en relación con la equivalente joyceana.

Ecuatoriano-mexicana, doctora en Letras Iberoamericanas, se desempeña como investigadora titular del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, desde 2003.  Ha impartido clases en la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Cuenta con los libros Autofagia y narración: estrategias de representación en la narrativa iberoamericana de vanguardia (Madrid, Vervuert-Iberoamericana, 2003), La ciudad paroxista. Prosa mexicana de vanguardia (México, UNAM, 2009) y Prensa y literatura para la Revolución. La Novela Semanal de El Universal Ilustrado (México, UNAM/El Universal, 2016). Es co-coordinadora del volumen de reciente aparición Historia de las literaturas en México, 1900-1940, primer tomo del siglo XX, titulado La revolución Intelectual de la Revolución mexicana (México, UNAM, 2019).

Junto con la Dra. María Andrea Giovine, es fundadora y coordinadora de ESPIRAL, Seminario Permanente de Investigación sobre Revistas en América Latina, adscrito al Instituto de Investigaciones Filológicas, de la UNAM.

>Ha realizado estancias de investigación en Antigua, Guayaquil, Quito, Austin, Los Ángeles, Berlín y París. Entre 2013 y 2014, desarrolló el proyecto de investigación “Letras y utopía: estética y representación de la Revolución mexicana y la República española en la literatura del Ecuador en los años ’30” en la Universidad San Francisco de Quito.

Actualmente desarrolla dos proyectos de investigación: de manera individual, la compilación de las crónicas del escritor guatemalteco y mexicano Arqueles Vela; y de índole colectiva, el proyecto "Las culturas de la prensa en México (1880-1930)", del que es corresponsable junto con la Dra. Viviane Mahieux de UC-Irvine, en el que participan académicos de 15 universidades mexicanas y norteamericanas, por el que recibieron el apoyo UC-Mexus Conacyt Fellowship, para el período 2017-2020.

Además de la UNAM, ha impartido conferencias en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Andina Simón Bolívar en Quito, la Universidad San Francisco de Quito, el Centro de Estudios Para América Latina CIESPAL, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima y la Université Sorbonne Nouvelle Paris 3.

Se especializa en las vanguardias literarias latinoamericanas a partir de 2000. Ha investigado y publicado sobre vanguardia mexicana, ecuatoriana, peruana, cubana, argentina, española y brasileña. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en México y de la Asociación Internacional de Ecuatorianistas.

Se ha vuelto un tópico dentro de los estudios de las vanguardias históricas considerar 1922 como el annus mirabilis en su cronología, pensando primordialmente en la descollante producción literaria europea, con la aparición concatenada de piezas magistrales como La Sra. Dalloway, de Virginia Woolf; Ulises, de James Joyce; La tierra baldía, de T.S.Eliot; Las elegías del Duino, de Rainer Maria Rilke en ese año, así como una parte de En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust.

En nuestra experiencia, resulta mucho menos generalizado asumir que la historiografía literaria reconozca el mismo "año de los milagros" o "de las maravillas" como hito de la vanguardia latinoamericana. Quizá porque las vanguardias han sido leídas y valoradas generalmente como epifenoménicas, calcos anacrónicos o adaptaciones desfasadas de los ismos europeos. Imposible, sin embargo, desconocer la coincidencia de publicación en 1922 de obras que marcan en obras señeras en poesía o narrativa de ruptura como Trilce, del peruano César Vallejo, 20 poemas para ser leídos en el tranvía, de Oliverio Girondo (publicadas en Francia) y La señorita etcétera, de Arqueles Vela (guatemalteco asumido mexicano); así como de otras obras menos reconocidas como Andamios interiores: poemas radiográficos, de Manuel Maples Arce, El soldado desconocido, de Salomón de la Selva (nicaragüense editado en México). O recordar también que de entonces datan el verdadero inicio del movimiento de vanguardia local conocido como estridentismo, con sus manifiestos/murales Actual no. 1, 2 y 3 (del 31 de diciembre de 1921 a febrero y julio de 1922, y más común asumir que por supuesto en ella ocurre la Semana de Arte Moderno en Brasil. Esta conferencia valorará el acompasamiento de temporalidades de las vanguardias latinoamericanas y europeas, y comentará los rasgos generales de las obras locales aparecidas en dicho año.

Profesor titular en Letras hispánicas, en Brigham Young University. Es autor de Cult of Defeat in Mexico’s Historical Fiction (Nueva York: Palgrave, 2012); editor de Asaltos a la historia: reimaginando la ficción histórica hispanoamericana (México: Ediciones Eón, 2014); coeditor de TransLatin Joyce: Global Transmissions in Ibero-American Literature (Nueva York: Palgrave, 2014), y de The Lost Cinema of Mexico: From Lucha Libre to Cine Familiar and Other Churros (Gainsville, FL: University of Florida Press, 2021). Ha publicado varios artículos y reseñas en Estados Unidos y México. Sus campos de investigación incluyen la novela histórica hispanoamericana, la tradición intelectual mexicana de los siglos XIX y XX, la contracultura y las encrucijadas entre el rock and roll, la literatura y el cine. Actualmente escribe un libro sobre la literatura de rock en México que lleva como título provisional ¡Viva Rockotitlán!: Rock Literature in Mexico (1960-2010).

En esta conferencia se examinará el pasado y presente de la influencia joyceana en un número importante de escritores mexicanos: delinearé las rutas por donde las obras del escritor irlandés llegaron al país; analizaré cómo Joyce, qua cipher de la vanguardia literaria, se convierte en elemento central de una producción literaria cosmopolita; e identificaré varias trayectorias literarias que, de manera creativa, se vinculan con el legado joyceano, en publicaciones recientes.

Escritora, traductora y docente nacida en Brasil en 1964. Cursó una licenciatura en Piano/Ejecución (EMBAP, 1985), una más en Literaturas Portuguesa e Inglesa (UFPR, 1989) y otra en Percusión Clásica (EMBAP, 1990). Posee una maestría en Literatura Inglesa (UFPR, 2003), un doctorado en Lingüística y Literatura Inglesa (USP, 2003) y dos postdoctorados (USP 2010/2017) centrados en investigaciones relacionadas con la literatura irlandesa.

Como escritora de creación ha publicado más de veinte libros: Rosa que está (2020), Fascinação (2019) y A peça intocada (2017) se encuentran entre sus textos más recientes. Sus obras se han publicado en antologías nacionales e internacionales (en Estados Unidos, Alemania, Francia, México, Uruguay, Argentina y Perú). La autora ha sido galardonada con numerosos premios literarios internacionales tales como el Prêmio Jabuti/ Poesía en 2016. Collin es profesora retirada de la Universidad Federal de Paraná (UFPR) y actualmente realiza una investigación acerca del trabajo de la poeta irlandesa Mary O’Donnell, como investigadora residente de la Cátedra Extraordinaria W.B. Yeats de Estudios Irlandeses, en la Universidad de São Paulo.

Una selección de los poemas de Luci Collin, en español, se puede consultar en este enlace.

Es un axioma: ningún otro escritor de las vanguardias, sea en inglés o en cualquier otra lengua, ha sido objeto de la intensa y amplia atención que ha recibido James Joyce. Y no ha sido otra la reacción entre los lectores brasileños, cuando se trata de la obra de este escritor, emocionante y cautivador. En términos generales, esta conferencia busca ilustrar y analizar el hecho de que, en cantidad y frecuencia crecientes, diversas traducciones, publicaciones, apropiaciones artísticas de la obra literaria de Joyce, obras críticas, así como innumerables encuentros (tales como Bloomsday o Mollysday) son promovidos por diferentes instituciones vinculadas con los estudios joyceanos (tales como ABEI, la Asociación Brasileña de Estudios Irlandeses, y la Cátedra W.B. Yeats de Estudios Irlandeses, de USP) para analizar y celebrar a Joyce en Brasil.

Twitter Facebook Mail